La oficina de atención a los ciudadanos, para resolver inquietudes sobre sus predios, facilitar trámites y acceder a información actualizada para el desarrollo urbano y rural del territorio, estará en el primer piso de la alcaldía municipal.
Tras 20 años de rezago en la recolección y actualización de la información sobre predios en el área urbana y rural, con la entrada en operación de la oficina de temas catastrales de Juan de Acosta los usuarios tendrán un punto físico para resolver sus dudas o inquietudes en la sede de la Alcaldía, informó el Área Metropolitana de Barranquilla, AMB, como nuevo gestor catastral.
“Ya habilitamos un punto de atención física del Área Metropolitana para que todas las personas con dudas o inquietudes en materia catastral puedan acercarse a la Alcaldía de Juan de Acosta y resolverlas”, anunció el alcalde Carlos Fidel Higgins.
El mandatario calificó el inicio de la gestión catastral del AMB como un “hito importante, teniendo en cuenta las necesidades que teníamos de avanzar debido al rezago catastral que presentamos, con el objetivo de que el municipio continúe desarrollándose”.
Al explicar el porqué de la alianza con el AMB, Higgins explicó que Juan de Acosta llevaba más de 20 años de rezago catastral.
“Por eso hemos decidido confiar en el Área Metropolitana esta gestión, porque en otros entes territoriales ha demostrado seriedad y responsabilidad en esta tarea: tenemos la certeza de que impulsará el desarrollo del territorio”, anotó.
El Área Metropolitana explicó que en la nueva oficina los habitantes de Juan de Acosta podrán resolver dudas, gestionar trámites y obtener información precisa sobre sus predios. Para ello, un funcionario les brindará atención personalizada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
El convenio permitirá conservar, actualizar y difundir la información catastral de Juan de Acosta, reduciendo la informalidad, fortaleciendo la planificación y asegurando que la comunidad tenga acceso claro y oportuno a sus datos.
Libardo García, director del AMB, agradeció la confianza que el alcalde Higgins ha depositado en ellos como gestor catastral. “Como se sabe, este proceso, que llevamos a cabo en Galapa, Puerto Colombia, Cartagena y ahora Juan de Acosta, y hemos desarrollado también en Sincelejo y Cúcuta de manera eficiente, tiene como referente el modelo exitoso implementado en Barranquilla por el alcalde Alejandro Char.
“De esa manera, hemos avanzado hacia una gestión catastral eficiente, que le aporta valor multipropósito al territorio, desde lo fiscal hasta la planificación”, enfatizó García.
El funcionario agradeció a la Gobernación del Atlántico y al gobernador Eduardo Verano por hacer posible, a través del convenio suscrito, la etapa de empalme y permitirnos avanzar con éxito hacia la actualización catastral completa del Municipio, contribuyendo así a su desarrollo fiscal y territorial.
Modernizar la gestión catastral tiene como objetivo garantizar que la información sobre los predios esté alineada con la realidad del mercado, contribuyendo a una mejor planificación urbana y rural, mayor seguridad jurídica y una base sólida para los proyectos de desarrollo territorial, explicó el Área Metropolitana.
Cristóbal Arteta, en representación de la Gobernación del Atlántico, considera que el convenio será de “gran beneficio para Juan de Acosta, para todo lo que tiene que ver con el desarrollo y le permitirá acceder a más recursos propios, lo que se podrá ver en la inversión de obras que, seguramente, van a mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.
Para más información, el AMB informó que dispuso de un canal de atención digital a través del correo: gestorcatastral@ambq.gov.co.
De acuerdo con el balance que el AMB ha entregado de su gestión catastral en los municipios y ciudades capitales que está y ha asesorado, la base catastral de esos entes territoriales creció hasta un 761.7%, lo que les representa, de manera efectiva, orden, planificación y mayores ingresos fiscales.