Área Metropolitana y Piojó inician proceso para modernizar gestión catastral

Área Metropolitana y Piojó inician proceso para modernizar gestión catastral

Con los objetivos de brindarles a los dueños de predios e inmuebles mayor seguridad jurídica con sus propiedades y de construir una base de datos que permita consolidar el desarrollo social, la Alcaldía de Piojó y el Área Metropolitana de Barranquilla, AMB, pusieron en marcha el proceso para modernizar la gestión catastral de este Municipio.

El alcalde Fernando Tejera González informó que la nueva oficina prestará sus servicios de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

“Realizar esta actualización catastral, en manos de una entidad tan importante como el Área Metropolitana, nos garantiza un trabajo de calidad, y le envía un mensaje claro a nuestra comunidad: como piojoneros debemos abrirnos a llevar al siguiente nivel a nuestro municipio en cuestiones de recaudo”, expresó Tejera.

En la nueva oficina, ubicada en el primer piso de la Alcaldía Municipal, la comunidad de Piojó podrá tener acceso a información actualizada de sus predios y a realizar trámites de manera ágil sobre los mismos.

“La gestión catastral tiene como propósito que la información sobre los predios coincida con la realidad, generando confianza, reduciendo la informalidad y garantizando una base sólida para el desarrollo municipal”, puntualizó el AMB, y destacó que “permitirá fortalecer los procesos de planificación urbana y rural en ese territorio”.

Para el Área Metropolitana la decisión de Piojó es “un paso importante en la modernización de su administración catastral”, que se convirtió en realidad al materializarse un convenio interadministrativo firmado con la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía Municipal.

“Gracias a la confianza del alcalde Fernando Tejera, al poner en marcha en Piojó el modelo exitoso de gestión catastral de Barranquilla, liderado por el alcalde Alejandro Char, en este nuevo municipio avanzaremos hacia una gestión eficiente que aportará valor fiscal y de planificación”, destacó Libardo García, director del AMB.

El funcionario agradeció al gobernador, Eduardo Verano, y a la Administración Departamental el que hayan facilitado, mediante el convenio suscrito, la etapa de empalme y la actualización catastral completa del Municipio, lo que contribuirá en su desarrollo fiscal y territorial.

Como parte del servicio que le ofrecen a la comunidad piojonera, el AMB dispuso un canal digital para resolver inquietudes a través del correo gestorcatastral@ambq.gov.co

Además de Piojó, el Área Metropolitana de Barranquilla se encarga en este momento de la gestión catastral en Cartagena, capital de Bolívar; y la de los municipios atlanticenses de Puerto Colombia, Galapa y Juan de Acosta; también llevó a cabo la actualización predial de Cúcuta y Sincelejo, capitales de Norte de Santander y Sucre, respectivamente, y de Malambo, Atlántico.

Explorar más notas