Estudiantes de Unisimón en la sede central.
Tamaño del texto
Unisimón, entre las primeras que en Colombia más aportan al Desarrollo Sostenible mundial

Unisimón, entre las primeras que en Colombia más aportan al Desarrollo Sostenible mundial

El último ranking de impacto social de Times Higher Education (THE) la ubicó en el primer puesto nacional, junto con las universidades del Rosario y CES.

La Universidad Simón Bolívar es una de las instituciones de educación superior colombianas con más compromiso y contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, reveló la reciente edición del ranking de impacto social de Times Higher Education (THE).

Los últimos resultados de la clasificación internacional, que evalúa cómo las universidades del mundo alinean su quehacer con los ODS, fueron dados a conocer esta semana durante el Congreso Mundial de Sostenibilidad, en Estambul (Turquía).

“Hemos hecho del desarrollo sostenible una guía estratégica clave dentro de nuestra planeación institucional, es una visión integral que articula nuestras funciones sustantivas con el propósito de generar transformación social y valor público”, aseguró Fernando Morón Polo, director de Planeación y Sostenibilidad, en comunicado que la institución educativa envió a 30dias.co.

Este ranking es el único que mide a las universidades del mundo según su impacto real en la sociedad, con base en los 17 ODS. Para esta edición participaron 2.526 universidades de 130 países, la medición más amplia y representativa hasta la fecha. 

Unisimón se ubicó en el rango 401–600 a nivel mundial, destacándose en los ODS 5 (igualdad de género), puesto 51; 3 (salud y bienestar), número 97, y 1 (fin de la pobreza), en el rango 101–200. En Colombia ocupó el primer lugar junto con las universidades del Rosario y CES.

El rector José Consuegra Bolívar expresó su “orgullo por representar a Colombia en lo más alto del escenario global de la sostenibilidad universitaria”.

“Este logro ratifica nuestro liderazgo como una institución comprometida con el desarrollo humano y la transformación de los territorios, es también un reconocimiento al trabajo de toda nuestra comunidad académica que ha hecho posible este impacto real y medible”, resaltó Consuegra.

La nueva distinción del ranking THE se alinea con los nuevos lineamientos para la acreditación en alta calidad de IES en Colombia, establecidos por el Consejo Nacional de Educación Superior en el acuerdo 01 de 2025, el cual incorpora de manera explícita la responsabilidad social y el aporte al desarrollo sostenible como criterios centrales de la calidad educativa.

Unisimón manifestó que con estos resultados refuerza su papel como modelo de universidad pertinente, ética y transformadora, tanto en el ámbito nacional como internacional, al tiempo que revalida su compromiso con una educación superior que forma profesionales, impulsa soluciones sostenibles, construye equidad y aporta activamente al cumplimiento de la Agenda 2030.

Explorar más notas