La ministra Olaya en el laboratorio de Vigilancia Genómica.
Tamaño del texto
Universidad Simón Bolívar asesorará al Ministerio de Ciencias en programas de IA

Universidad Simón Bolívar asesorará al Ministerio de Ciencias en programas de IA

La ministra Yesenia Olaya Requene conoció las capacidades instaladas del Distrito de Conocimiento e Innovación, Eureka, y varios de sus proyectos de investigación.

La Universidad Simón Bolívar colaborará en programas enfocados en nuevas tecnologías del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, informó la ministra Yesenia Olaya Requene.

Durante su visita a la sede de Eureka, que es el Distrito de Conocimiento e Innovación de Unisimón, Olaya anunció que “estaremos desarrollando una serie de iniciativas en materia de conferencias, eventos académicos, también pidiendo la asesoría a los expertos de esta universidad para desarrollar los programas que lideramos desde el Ministerio de Ciencias en materia de Inteligencia Artificial, ciencias y tecnologías cuánticas”.

Al atender una invitación del rector José Consuegra Bolívar, la funcionaria conoció las capacidades científicas instaladas y el ecosistema de investigación e innovación de Eureka, al igual que varios de los proyectos que lleva a cabo, en su mayoría, en departamentos del Caribe.

En el recorrido la ministra Olaya estuvo en las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico e Innovación en IA y Robótica, AudacIA; en los Centros de Investigaciones en Ciencias de la Vida (CICV), y el Centro de Biodiversidad y Cambio Climático, Adaptia, donde conoció los laboratorios de bioinformática y simulación molecular, vigilancia genómica, biotecnología, BSL-2 y BSL-3, estos dos últimos equipados y adecuados con financiación del Ministerio de Ciencias, informó el alma mater a 30dias.co.

También se reunió con las directoras del centro de crecimiento empresarial e innovación, MacondoLab, y el Centro de Investigación e Innovación Social José Consuegra Higgins, CIISO.

“La ministra ha podido verificar cómo con recursos de regalías hemos construido una infraestructura que le sirve a toda la Región Caribe y que es líder en Colombia”, subrayó el rector Consuegra Bolívar.

La ministra Olaya Requene destacó las iniciativas de Unisimón para promover el ingreso de estudiantes de estrato 1, 2 y 3 a la educación superior, los enfoques étnicos, territoriales y de géneros que se alinean con el Plan Nacional de Desarrollo y las políticas para la democratización del conocimiento.

“Esta universidad es un epicentro del saber desde la ciencia y las humanidades, y quiero destacar toda su perspectiva de pensamiento sociológico e histórico que se vincula con nuestra misión de ciencia para la paz, donde buscamos poder dar respuestas integrales a las problemáticas sociales, a partir de la perspectiva sociohistórica de las comunidades”, resaltó la funcionaria.

El rector José Consuegra informó que la fortaleza de Eureka respaldará un nuevo doctorado en virología que ofertará Unisimón, el cual será el primero en su tipo que podrá cursarse con una universidad en Latinoamérica.

“Contamos con los científicos, los profesores y la infraestructura para soportar este tipo de proyectos trascendentales que se desarrollarán con el Instituto Nacional de Salud”, destacó Consuegra Bolívar.

Explorar más notas