Así como lo advirtió 30dias.co, el máximo ente del control fiscal del país también cuestiona que la obra en Salinas del Rey, que costará más de USD10 millones, no está terminada y la Gobernación del Atlántico la recibió.
Por José Granados Fernández
@JoseGranadosF
Al advertir que el Centro de Deportes Náutico de Salinas del Rey está “ad portas de ser inaugurado como un elefante blanco más en el Atlántico”, el Vicecontralor General de la República, Carlos Zuluaga, anunció que los responsables de esa obra, y otro reguero de construcciones inconclusas o en riesgo crítico en esta zona del país, serán “sancionados y embargados”.
Como lo ha denunciado 30dias.co desde marzo de 2024, el funcionario nacional expresó su insatisfacción y reprochó que la Gobernación del Atlántico, responsable de la contratación cercana a los USD10 millones de dólares, haya recibido las instalaciones inconclusas, pues no podrán ser utilizadas para el disfrute pleno de la comunidad.
“El Centro Náutico ha tenido interrupciones por más de 300 días, es un proyecto que está ad portas de inaugurarse…, pero no como una obra para el servicio de la comunidad, sino como un nuevo elefante blanco más en el Departamento del Atlántico”, cuestionó Zuluaga ayer en Barranquilla.
Vigilancia especial para que lo terminen
MAL PARADA LA CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL
Ante los medios de comunicación, el Vicecontralor explicó que en el Atlántico la competencia inicial para revisar si hay irregularidades en cualquier construcción pública, es de la Contraloría Departamental. Sin embargo, haciendo valer el control preferente sobre las inversiones de recursos públicos, en cumplimiento de la estrategia “Compromiso Colombia”, la Contraloría General de la República, CGR, decidió mirar de cerca lo que está sucediendo en el Departamento con un “número importante de obras que están abandonadas y en estado crítico”.
Por esa razón la actuación que emprende la Contraloría General es totalmente opuesta a la que ha tenido la Contraloría Departamental, a cargo de Yadira Morales Roncallo.
Por ejemplo, mientras la CGR expresa su preocupación por las obras en el Centro Náutico, la contralora Morales mostró, el pasado 15 de febrero, su satisfacción porque “el alcance del contrato se cumplió”. Así lo manifestó pese a que las evidencias mostraban que el gobernador Eduardo Verano, alborozado, recibió inconclusa la multimillonaria construcción.
La obra fue recibida sin haber terminado todas las construcciones, sin el exuberante paisajismo de los renders, en medio de pilas de arenas de playa y rastrojos secos, incluso sin cerramiento.
Como lo ha informado 30dias.co, el Centro Náutico, para practicar kitesurf y otros deportes de mar, fue adjudicado en octubre de 2021, en la administración de la ex gobernadora Elsa Noguera, por Indeportes Atlántico al Consorcio Salinas, integrado por Ingeniería y Proyectos de Construcción (50%), Aurora Proyectos de Inversión (49%) y Orbe & Urbes Constructora (1%). En febrero de 2023 debieron entregar la construcción, pero sólo lo hicieron de manera inconclusa el 15 de febrero pasado.
El contrato inicial fue de $24.167 millones, pero tendrá un valor final superior a los $40.000 millones, incluyendo los costos financieros que deben pagarse con vigencias futuras de Indeportes, autorizadas por la Asamblea Departamental hasta el 2029, del recaudo de la Estampilla Prodesarrollo.
Además, hay que sumar el valor de la interventoría adjudicada a Ecovías, representada por el ingeniero Luiggi Pugliese Mercado.
MAPA DE PROYECTOS CRÍTICOS
De acuerdo con lo revelado por el vicecontralor Carlos Zuluaga, la CGR ha documentado que en el Atlántico hay 25 obras inconclusas que tienen un costo de $278.000 millones. 14 de ellas, detalló, son “proyectos críticos que tienen dificultades en su ejecución” y 11 son obras que están a las puertas de no servir para nada. Es decir, los dineros públicos están en riesgo de perderse.

En Luruaco hay más de 10 proyectos abandonados; en Sabanalarga no han terminado la Plaza Principal y la Ludoteca, que contrató la Alcaldía, está inconclusa pese a que pagaron el 100%; en ese Municipio, de donde es oriundo el Vicecontralor, hay una investigación abierta por la sospechosa canalización de arroyos en la pasada administración; en Piojó la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, obra contratada por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, es otro de los “proyectos críticos”; en esa población también hay incumplimientos con las obras que debió realizar la Unidad Nacional de Atención y Prevención de Desastres por los deslizamientos de noviembre de 2022 que afectaron a más de medio centenar de familias.
“Las obras deben ser terminadas”
RESPONSABILIDAD FISCAL Y EMBARGOS
Tras destacar el papel de periodistas al denunciar obras multimillonarias inconclusas, como lo ha hecho 30dias.co, manifestó que, una vez activaron las alarmas de la CGR, pasarán a procesos sancionatorios, y les envió un mensaje directo a los funcionarios y contratistas responsables de las inversiones fallidas: o hacen las obras o les abrirán procesos de responsabilidad fiscal.
“Las 25 obras ya identificadas, y otras que algunos creen que no vamos a incluir, quedarán bajo el radar de la Contraloría para que cumplan: aquí, o se hacen las cosas, o responden”, aseguró el funcionario.
“Vamos a iniciar de inmediato embargos a los responsables”, dijo; sostuvo que la Contraloría “no va a permitir que jueguen con los dineros públicos”.
“Responsables serán sancionados”
En el caso del Centro Náutico, Carlos Zuluaga informó que un grupo de ingenieros de la Contraloría General está revisando el proyecto, las obras ejecutadas, los pagos, los materiales utilizados, etc. “El proyecto lo tienen que terminar”, insistió.