Los buses modernos serán menos contaminantes.
Tamaño del texto
Barranquilla inicia nueva era del transporte urbano con 240 buses modernos, anuncia el alcalde Char

Barranquilla inicia nueva era del transporte urbano con 240 buses modernos, anuncia el alcalde Char

Los vehículos de la flota, que entrará en operación en diciembre próximo, serán adquiridos con los recursos que recauda el sistema Sibus, que creó y opera el Área Metropolitana.

Por José Granados Fernández
X: @JoseGranadosF

La modernización del transporte público colectivo de Barranquilla fue anunciada por el alcalde Alejandro Char Chaljub: la ciudad comenzará a adquirir, de manera conjunta y concertada, buses modernos con recursos del Factor de Calidad (FQ) que, desde 2021, incorporó a la tarifa el Área Metropolitana.

En reunión con los transportadores urbanos, el mandatario anunció, tras firmar el convenio: “¡Renovamos la flota del Transporte Público Colectivo! Este año llegarán 240 buses nuevos. Firmamos una alianza histórica por el transporte colectivo de Barranquilla, que incluye la incorporación de buses modernos y amigables con el medio ambiente”.

El costo de los primeros buses será de aproximadamente $130.000 millones.

Durante la reunión de trabajo, 30días.co conoció, a través del Área Metropolitana de Barranquilla, AMB, autoridad de transporte local, que el acuerdo es “el primero en el país donde el sector público y gremio transportador se unen para tomar decisiones estratégicas que beneficiarán directamente a los usuarios del sistema de buses colectivos”.

“Con esta alianza queremos que los barranquilleros viajen más cómodos y seguros por nuestra ciudad”, destacó Char.

MODERNA TECNOLOGÍA

Libardo García, director del AMB, manifestó que “nuevamente, Barranquilla da ejemplo nacional de cómo avanzar hacia la modernización de un sector tan trascendental, importante, vital, para nuestra comunidad”.

El Área Metropolitana indicó a 30dias.co que la flota que será renovada llegará con “tecnologías limpias, mayor confort y mejor frecuencia, lo que significa menos tiempo de espera y más calidad para los ciudadanos del área metropolitana”.

El detalle tecnológico destaca que los nuevos vehículos, con capacidad de hasta 75 pasajeros, vienen equipados con wifi, cámaras, pago electrónico y botones de pánico para la seguridad de todos.

Los 240 buses contarán con tecnología Euro 6, es decir menor emisión de contaminantes. “Serán buses con combustibles limpios, buses con mucha seguridad, muchas cámaras, buses con aire acondicionado. Es importante que Colombia sepa que aquí hacemos equipo con todos los transportadores, tanto el masivo como el colectivo. Somos una sola familia”afirmó el mandatario.

EL FACTOR DE CALIDAD DEL SIBUS

De acuerdo con lo conocido, en el “proceso de selección riguroso, plural y técnico” participaron más de 12 marcas internacionales, y, de manera conjunta con los transportadores, el AMB, realizó misiones comerciales a China, Suecia y Brasil, países líderes en fabricación de vehículos de transporte público.

Al final, los nuevos buses tendrán chasis Chevrolet y carrocería Marco Polo.

La renovación de toda la flota será financiada con recursos del Factor de Calidad, fuente financiera creada por decisión del alcalde Alejandro Char e incorporada por el Área Metropolitana a la tarifa del Sibus —sistema inteligente de transporte que moderniza el servicio y digitaliza los métodos de pago, en beneficio de los usuarios desde el abordaje hasta su destino final— destinada exclusivamente a mejorar la calidad del servicio de transporte urbano.

Al respecto. Libardo García recordó que el FQ representa un “modelo de financiación autosostenible” que ya ha permitido avanzar en la renovación de parte de la flota del sistema masivo Transmetro.

“Con el liderazgo de nuestro alcalde, Alejandro Char, nos sentimos muy contentos de lograr una decisión histórica para el gremio transportador en el área metropolitana de Barranquilla. Ha sido una decisión unánime por parte de la Asamblea de Fideicomitentes y con una fuente novedosa, que no depende del presupuesto público, se logra unificar al sector transportador con un solo objetivo: renovar la flota con tecnologías eficientes y sostenibles.”, dijo García.

TRANSPORTADORES SATISFECHOS

Tras la reunión, Nelson Robayo, representante del sector transportador, valoró que la estrategia “representa un impulso y una mejora para el servicio que brindamos a los ciudadanos” y destacó los resultados del factor de financiación que termina reinvirtiéndose en los usuarios a través de nuevos buses.

“La noticia es, fundamentalmente, muy buena para la ciudad. Es la unión del gremio transportador con la Administración Distrital para renovar el parque automotor del servicio urbano. Ya oyeron al señor alcalde: en diciembre deben llegar los primeros buses con aportes hechos por nosotros, a través de un fondo denominado Fondo de Inversión de Calidad. Ese es el objetivo, mejorar el servicio a todos los usuarios», indicó Robayo, también gerente de Coolitoral.

Para Juan Carlos Calderón, representante de Alianza Sodis, el contrato para la nueva flota es un “hecho histórico en el transporte en Colombia”.

“La unión —agregó— entre la autoridad de transporte y el sector empresarial, impulsada por el alcalde Alejandro Char y el AMB, demuestra que cuando hay confianza y visión compartida, se logran transformaciones reales”.

Norberto Rueda, representante de Cootrab, aseguró que “se está demostrando que sí es posible trabajar de la mano por la ciudad. Estos 240 buses representan mejores frecuencias y menor tiempo de espera para los usuarios.

“Es importante resaltar que los transportadores escogimos las características de los vehículos, gracias a un proceso conjunto con el AMB que tomó en cuenta nuestra experiencia y conocimiento del servicio. El usuario es el gran beneficiado, porque empieza a ver que su aporte se convierte en vehículos nuevos, eficientes, uniformados y con una imagen moderna para la ciudad”, destacó.

Explorar más notas