Sede de la Universidad Autónoma el Caribe.
Tamaño del texto
La queja contra Albesa, socia de Uniautónoma, por “maltrato y falta de cumplimiento”

La queja contra Albesa, socia de Uniautónoma, por “maltrato y falta de cumplimiento”

A sólo 9 días de estar al frente de la Casa de Eventos, la Corporación Educativa Formar denunció la “desafortunada experiencia” que vivió con un servicio que contrató. ¿Evasión de impuestos de la Dian?

Por José Granados Fernández
X: @JoseGranadosF

A pesar de que el rector de la Universidad Autónoma, Jorge Senior Martínez, defiende y sostiene que el acuerdo con Albesa de Colombia, para la explotación comercial de la Casa de Eventos, es un “gana gana” para el alma mater, las actuaciones del nuevo socio muestran lo contrario por su comportamiento ofensivo y vulgar y por amenazas a quienes contratan sus servicios.

Además, el socio comercial de la entidad de estudios superiores estaría tratando de evadir sus obligaciones con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian.

El contrato con Albesa lo firmó Senior el pasado 11 de diciembre y tan sólo 9 días después tuvo su primera descalificación de un cliente que requirió sus servicios.

30dias.co conoció que a los severos cuestionamientos y reproches que tres de los cuatro sindicatos —SintraUAC, OsiAutónoma y Sinpaec UAC— han hecho al acuerdo comercial de asociación, se suma una “queja por maltrato y falta de cumplimiento”.

La denuncia sobre el nuevo escándalo la hizo OsiAutónoma y tiene que ver con que la Corporación Educativa Formar, a través de la Coordinadora de Talento Humano, Estefanía Caballero, le envió el 7 de enero a Senior Martínez una carta en la que le da a conocer detalles pormenorizados de la “desafortunada experiencia vivida en relación con los servicios contratados a la empresa Albesa de Colombia (…), cuyo representante legal es la señora María Elisa de Jesús Ponnefs Torres”.

Según los hechos narrados, lo sucedido dista de ser un trato amable y un servicio eficiente para un cliente; además, deja la sospecha de que Albesa intenta incumplir normas fiscales, todo lo cual arroja dudas sobre que el acuerdo por tres años con Uniautónoma sea un “beneficio institucional”.

SERVICIO SIN FACTURA

Formar le dio a conocer al rector Senior que el pasado 20 de diciembre contrató un servicio para 100 personas, en doble jornada, mañana y tarde, que incluía refrigerios, almuerzos, estación de agua y café.

Albesa cobró $7.874.400. El servicio fue pagado en su totalidad a través de dos transferencias, una el 18 de diciembre por $7.169.950 y otra el 19 de diciembre por $704.450.

Al cumplir el pago, Formar solicitó las facturas correspondientes. “Sin embargo, nuestra interlocutora, la señorita Karoll, nos informó repetidamente que estaban “en proceso””.

El 27 de diciembre, a Formar le facilitaron los contactos de Carlos Ponnefs Torres, quien le respondió que “no podía emitir factura debido a problemas con la Dian, afirmando que necesitaba 30 días para resolverlo”.

“Durante una llamada sostenida ese mismo día con el Secretario General de nuestra Corporación, el señor Carlos adoptó una actitud agresiva y molesta, mostrando poca disposición para resolver la situación de manera adecuada”, dice la queja enviada al rector Jorge Senior.

¿ELUDIR PAGOS A LA DIAN?

Tras varios intentos de conciliación, el 30 de diciembre, Carlos Ponnefs contactó al contador de la Corporación Educativa Formar.

¿Para qué lo llamó? Lo hizo para pedirle “su aval para aceptar una orden de compra como sustituto de la factura requerida. Ante la negativa de nuestro funcionario, el señor Carlos reaccionó de manera irrespetuosa y ofensiva, elevando el tono y mostrando una actitud confrontativa”.

30dias.co consultó con fuentes de la Dian si el comportamiento de los representantes de Albesa era legal. “No, ellos estaban obligados a expedir la factura electrónica; es más, pueden ser sancionados, porque todo indica que estaban tratando de eludir obligaciones fiscales”.

IRRESPETOS Y OFENSAS

En su queja, Estefanía Caballero le informa a Senior que, en una llamada posterior con ella, Carlos Ponnefs “reiteró su negativa a cumplir con los compromisos adquiridos, sugiriendo que lo “demandáramos” y utilizando términos ofensivos hacia mi persona”.

Sostiene la Coordinadora de Talento Humano que los “gritos y palabras hirientes” de Ponnefs “vulneraron mi condición como mujer y me faltaron al respeto de manera inaceptable”.

Pero no solamente fue Carlos Ponnefs quien ofendió a Estefanía Caballero: “De igual forma, al contactar a la señora María Elisa de Jesús Ponnefs Torres, esta respondió de manera despectiva, tildándome de “bruta” antes de colgar y bloquearme”, denuncia en la carta al rector de Uniautónoma.

“VULNERACIÓN Y ATROPELLO”

En su reclamo, Formar puntualiza que la actitud de los representantes de Albesa de Colombia “es absolutamente inaceptable y contraria a los principios básicos de respeto y buen trato que toda relación comercial debe garantizar”.

“Estas conductas —afirma Estefanía Caballero— no sólo vulneraron mi dignidad personal, sino que también generaron un atropello a nuestros derechos como clientes y como institución”.

“Rechazo categóricamente el maltrato verbal, los gritos, la agresividad y la falta de ética demostrados por estas personas. Este tipo de comportamientos no deben repetirse, pues constituyen un precedente negativo que perjudica la reputación de las empresas y los valores que promovemos como sociedad”, recrimina la funcionaria.

Formar solicita que su queja sea tenida en cuenta y se tomen las medidas necesarias para “evitar que otras personas experimenten este tipo de situaciones tan lamentables”. Igualmente, le pide a Senior Martínez que tome “las acciones correspondientes para salvaguardar el buen nombre de su prestigiosa universidad y de las entidades con las que se asocian”.

“DISCURSO ENGAÑADOR”

La directiva de OsiAutónoma, tras dar a conocer la queja de Formar, cuestiona que el rector Jorge Senior defienda, como lo hizo en su mensaje de fin de año, el acuerdo de asociación con Albesa de Colombia como “un gana gana” y algo “beneficioso para la universidad”.

“Este comentario pareciera no estar dirigido a unos trabajadores críticos y estructurados, como los que hacen vida en la universidad Autónoma del Caribe, sino a unos chiquillos inocentes a los cuales intenta convencer con un discurso engañador de bondades que no existen; pero lo peor es que dejan en el ambiente la sensación que por parte de la administración actual ese acuerdo continúa en pie y a todo vapor”, cuestiona el sindicato.

Recuerda, de manera vehemente, que “por desgracia, la Universidad Autónoma del Caribe ha venido cargando con una mala racha por rectores que han llegado sólo a saquearla y a sacar los mejores provechos politiqueros, nos han dejado prácticamente en la ruina económica y sumidos en una incertidumbre diaria. Lo que nos ha permitido sobrevivir hasta ahora, ha sido la conservación del buen nombre en el imaginario colectivo del Caribe colombiano; buen nombre que ahora con el acuerdo comercial con la empresa Albesa de Colombia S.A.S estamos a punto también de perder, pues en el poco tiempo que llevan trabajando en la Casa Club Caribe ya presenta inconformidad y quejas en el servicio”.

DERECHO DE PETICIÓN

30dias.co conoció que SintraUAC le envió un derecho de petición al Ministro de Educación, José Rojas Medellín, en el que le expone las condiciones desventajosas y el riesgo que representa para Uniautónoma el contrato con Albesa, que prácticamente sólo pone la cédula de sus dueños.

“El contrato firmado con Albesa representa un error técnico y estratégico por parte de la administración universitaria. Las condiciones planteadas benefician de manera desproporcionada a la empresa contratista, mientras que los riesgos y costos recaen sobre la Universidad”, advierte SintraUAC.

Expone ante el ministro Rojas que la alianza comercial es tan desproporcionada que Uniautónoma, como si fuera poco que entrega la Casa de Eventos, pone el personal de cocina, hace las reparaciones locativas, paga los servicios públicos, les da becas a familiares del contratista, también busca que los estudiantes sean comensales en el restaurante.

“El numeral 9 establece la creación de estrategias de ventas que incluyen descuentos en la matrícula académica a cambio de la compra de almuerzos, lo cual desviaría recursos institucionales en beneficio de un particular, contraviniendo el propósito de la Universidad”, denuncia SintraUAC ante el Mineducación.

En su derecho de petición la organización sindical pregunta si el Ministerio tenía conocimiento de la alianza comercial, indaga si fue aprobada por el Consejo Superior y le pide que dé la orden de que sea revocada.

“Ante la situación planteada, solicitamos una evaluación rigurosa de la permanencia del rector Jorge Senior Martínez y su equipo de trabajo. La confianza en la dirección es crucial para garantizar la calidad del servicio educativo que merecemos, y es responsabilidad del Ministerio asegurar un liderazgo sólido y eficiente”, demanda SintraUAC.

DEBEN REVOCARLO, DICE DOS CONSEJEROS

En medio de la profunda crisis financiera que vive la Uniautónoma y frente a los riesgos y desventajas que representa esta alianza comercial, el Consejo Superior, máximo órgano de gobierno de la entidad de estudios superior, no ha hecho un pronunciamiento público.

Empero, 30dias.co conoció que en la sesión del 8 de enero el consejero Javier Manjarrés Ramos, representante de los egresados, exigió que reversaran el contrato con Albesa. “Yo pedí que lo revocaran, porque no es beneficioso para la universidad”, indicó el directivo.

«Ellos (la administración) dicen que es de menor cuantía, pero nadie sabe cuál es la cuantía; yo pienso que no es de menos cuantía porque están comprometiendo un activo importante como la Casa Club, cuyo valor es de más de $1.000 millones», sostuvo.

También el consejero Jairo Parada, sector económico, quien está enterado de la queja de Formar, pidió que lo anularan. “Nosotros dos fuimos muy críticos del contrato. Tenemos muchas dudas de esa empresa. La información que nos entregaron fue poco convincente, con el argumento de que es de menor cuantía y no necesitaba la autorización del Consejo Superior. Todo está en las manos del rector”, expresó a 30dias.co.

No se sabe qué posición asumieron los consejeros Arturo Luna Tapia, sector de ciencia e innovación; Abdón Sierra Gutiérrez, sector jurídico; Eduardo Bermúdez Barrera, sector ciencia y educación; Cecilia Correa de Molina, representante de los rectores y vicerrectores; Rita Jaramillo Ceballos, representante de los decanos; Luisa Fernanda Acosta Salinas, representante de los estudiantes y Jesús Rada Llanos, representante de los profesores.

30dias.co preguntó al rector Jorge Senior Martínez si tenía un pronunciamiento sobre el bochornoso proceder de los dueños de Albesa de Colombia y la posible violación de las normas de la Dian.

«Todo contratista que incumpla el clausulado que lo obliga, se somete a evaluación jurídica del contratante (UAC) para tomar las medidas correspondientes acorde al debido proceso. El contrato en mención fue suspendido en diciembre para su evaluación, tras el período vacacional por parte del Consejo Superior y así se hizo. La oficina jurídica está ejecutando la evaluación del posible incumplimiento agotando las etapas del debido proceso. Una vez se determine la medida a tomar se informará públicamente», manifestó Senior.

Este es el acuerdo comercial entre Uniautónoma y Albesa de Colombia:

Explorar más notas